Profesor: María Isabel Quero Callejas
2º BACHILLERATO - Aula: 2ºBB
Microrrelato:
La vida es un sueño donde los ángeles proyectan un juego de luces y sombras. Capaces
de visualizarlo todo, curiosean en vidas ajenas, encarnados en pájaros y seleccionan a los
próximos.
Volando un ángel misericordioso por el cielo nocturno de Madrid, consternado por aquella
sociedad, fue atraído por un sentimiento de conmoción que sentía un hombre, un tal
Máximo Estrella, se encontraba en una calle madrileña, donde la discordia y los cristales
rotos predominaban en un ambiente donde las tinieblas reinaban sobre la luz, una luz que el
pajarito vio en Máx. Al parecer era el último bohemio, con un afán de libertad, un inadaptado
social lleno de ideales.¿Quizá sea él el elegido?, habría que ver el final de su lucha interior
entre sus benevolentes valores y su orgullo que podría adueñarse de su alma, debido a que
era utilizado para liberarse de su miseria y ceguera. Además, tenía un boleto de lotería que
si resultaba premiado, la riqueza, podría corromperlo. Las posibilidades de victoria de sus
partes malévolas eran numerosas. Así que el pajarito decidió seguir observándolo.
Al amanecer, cuando Max agonizaba, finalmente ganó su parte virtuosa, iluminada por su
razón que encontró la verdad, que solo aquellos que descubrirían el esperpento llegarían a
la raíz de la verdad, una verdad situada al otro lado del espejo, cuyo reflejo da al esperpento
para mostrar el sentido trágico de la vida, con el objetivo de encontrar una solución al
acertijo. Fue en ése momento, donde a Max se le apareció el ángel en forma de una luz
cegadora, una luz que ambos compartían pero que no la malgastarían en iluminar aquella
realidad dañada y enferma, sino que la reflejarían cuando hubo finalizado el sueño, y se
hubo cerrado el telón para dar pasó a la próxima actuación.
Obra de referencia:
LUCES DE BOHEMIA, R. M. DEL VALLE-INCLÁN