JOSE GARCIA NIETO

Julio Criado Echevarría

Profesor: Glenda Hughes Díaz

2º BACHILLERATO - Aula: Almafuerte


0:00 0:00 100

Microrrelato:

Arte novísimo de facer partidos en aqueste tiempo:

Mándanme, nobles mentes, flor hispana,
que un arte de partidos os escriba
que al uso de este tiempo se reciba.
Mas siendo que a cualquiera astilla humana
se otorga voz, de adornos excesiva
(y el púber no es de Palas emisario),
espero la atención más compasiva.

Primero juraréis lo necesario
a El príncipe y la patria a la sazón,
que al denario subscribe su nación
cualquiera, progresista o reaccionario...
Por esto, buscaréis la promoción
de empresas influyentes del mercado;
¡que siempre representará el Estado...
a aquel por quien tomara posesión!
¡Veréis que el solo fin del pueblo llano...
es dar al vuestro propio dilación!
Mas bien sabe el gobierno veterano
hacerse menester para el vulgar
entendimiento del ufano necio,
por quien es la patria pecio,
que entiende "debatir" por "dialogar".
Finalmente, debéis fijarle precio
al puesto que obtuviereis en el oro,
que poco vale darnos pan y toro
por no perder aprecio popular.

Y el alma que de Gorgias aprendió,
juró a favor del viento la bandera,
a Caco y Baco fuera encomendada,
e hiciera ver que nunca esconde nada
teniendo a fuero sólo su cartera,
logró encarnar entonces la perfecta
persona por el étimo elegida.
Decidme, ¿qué profetas en su vida
lograran provocar una colecta
de pliegos en chorizos convertida?
Pero, ¡quién se quejaría
con derechos tan tamaños:
poder cada cuatro años
los dados echar un día!

Y mientras Rinconete y Cortadillo
ofrécennos cuchillos diferentes
de cortes indistintos a la gentes,
y oligarcas constrúyense castillos,
y leen "competitivo" en "competente",
nos parte discutir qué Lazarillo
se muestra un poco menos aparente...

Las partes que del todo no se creen,
mas todo aparte buscan y se ven,
consiguen este absurdo nacional;
y, a fin de defender las minorías,
aun diciéndose la voz de mayorías,
sólo entienden la burguesa como tal.

Obra de referencia:

El texto está inspirado en España invertebrada, del autor novecentista y filósofo José Ortega y Gasset. Su análisis sobre los achaques de España resultan totalmente vigentes.

Compártelo:

Area del profesor

Ya tengo acceso

Si has participado en ediciones anteriores o ya te has inscrito en el Concurso, escribe tu email y contraseña para acceder al Área de Profesores:

Acceder

He olvidado mi contraseña

Si has participado en ediciones anteriores o ya te has inscrito en el Concurso y no recuerdas tu contraseña, escribe tu email y recibiras instrucciones para crear una nueva: