Profesor: Manuela Pérez Moreno
1º BACHILLERATO - Aula: 1 B de Bachillerato
Microrrelato:
A veces, en la oscuridad de la noche, pienso en por qué algo tan bonito como el romance se desvanece por algo tan doloroso como la muerte.
A veces, entre los destellos de sol que se filtran por nubes de texturas y formas, me planteo por qué debemos enfriar nuestros corazones ya que sabemos que si no alguien lo destrozará.
Y a veces, en los atardeceres y los amaneceres, esos que hacen pensar a uno lo bello que es vivir; me pregunto por qué ahora los amores, las amistades e incluso las conversaciones están recubiertas de plásticos tóxicos y falsos.
¿Acaso no recordamos los antiguos romances? La devoción, la expresión, la locura por el bienestar del otro. Y por ello me cuestiono: ¿Y si Romeo no hubiera fallecido por amor? ¿Y si hubiera llorado a su Julieta hasta la noche, para descubrir que ésta despertaría? Tal vez hubieran llegado a cumplir su deseo. Tal vez hubieran logrado huir hasta el infinito entre risas y futuros y besos…
Tal vez Julieta hubiera podido ser aquel resplandor que se abre paso por la ventana, aquel sol que mata envidiosa a la luna, aquellas dos estrellas brillantes en el cielo, aquella luz del día, aquel ángel casi evangélico, que alegrase el alma en pena de Romeo; tal y como le dijo él mientras la admiraba en el balcón.
Tal vez, por una vez en nuestras memorias habría un amor triunfal que nos instara a seguir luchando por todo lo que vale la pena, pues de eso trata el amor. De la lucha.
Marta Gordillo Rodríguez
Obra de referencia:
Microrrelato inspirado en Romeo y Julieta, de William Shakespeare