Profesor: Irene Alacreu Gómez
2º BACHILLERATO - Aula: Microrrelatos 2ºBach Machado
Microrrelato:
Te miro y medito, tu brazo como almohada. Pienso en campos de trigo. Entonces abres los ojos y mi mente se llena de hierba crujiente, agujas de pino, motas doradas al alba.
Te estiras, bostezas, mi pierna entre las tuyas, y siento que estoy presenciando un amanecer, solo para mí. Me tocas la mejilla, los ojos nublados por el sueño, y vuelvo a la playa, mucho tiempo atrás, cuando te vi corriendo arriba y abajo por la orilla, el sol derramándose en tu piel, acaparando todas las miradas.
Ya te habías hecho a ello, pero yo no. Nunca me he acostumbrado a esa fiebre del oro, ni siquiera ahora. Verte siempre rodeado de personas, más perspicaces que yo, más abiertas que yo, más valientes que yo por el único hecho de que sí se atrevían a hablarte. Una burda figura rodeada de estatuas de mármol, así me sentía.
Tengo claro que mis intentos infantiles por ignorar tu dorada perfección fueron lo que te hicieron acercarte a mí, aunque tampoco sé qué tenía yo que logró que te anclaras a mi lado.
Fuera lo que fuera, no hubo vuelta atrás.
Hace tiempo escuché hablar a un soldado de un tipo especial de aleación que solo los más experimentados herreros podían fabricar: oro y hierro. Pensé en nosotros. En la miel, el gualdo y el mar cuando atardecía, fundiéndose con los crepúsculos lluviosos, las mañanas frías y la honda tristeza.
Y mientras me besas, sigo preguntándomelo. Me pides que no piense más en eso, pero incluso después de tanto tiempo sigue siendo difícil de creer. Luego me tocas, en cada curva y recoveco, áureo líquido en mis férreas vetas, y desisto.
Supongo que, por insólito que me parezca, el oro y el hierro sí funcionan.
No tengo más que mirarnos.
Obra de referencia:
"La canción de Aquiles", de Madeleine Miller, publicada en 2011, está basada en la Ilíada y explora la relación entre Aquiles y Patroclo.