Profesor: Carlos García Menchero
2º ESO - Aula: E2ºB
Microrrelato:
Ana siempre iba a la playa después de una tormenta. Le gustaba escuchar las olas y sentirse libre, como si estuviera en otro mundo. Pero un día pasó algo raro. Caminando por la orilla, encontró un móvil viejo, roto y lleno de arena. No sabía por qué, pero sintió que debía llevárselo.
Cuando llegó a casa, lo limpió y lo puso a cargar, aunque pensaba que no se iba a encender. Pero, de repente, la pantalla se iluminó con un solo mensaje: “No confíes en ellos. Si lees esto, ya es tarde”. Se le heló la sangre. ¿Quién había escrito eso? ¿Quiénes eran “ellos”?
Ana revisa el móvil. No tenía fotos ni contactos, solo un chat con alguien llamado “Sombra”. Los mensajes eran rarísimos: “Nos están vigilando”, “La clave está en la señal”, “Si desaparezco, sigue las marcas”. Ana no entendía nada.
Justo cuando iba a apagar el móvil, apareció otro mensaje en la pantalla: “Ana, te están observando”. Se le aceleró el corazón. ¿Cómo sabían su nombre? Miró a su alrededor con miedo. Entonces el móvil volvió a vibrar. Llamada desconocida. No quería contestar, pero algo le decía que debía hacerlo. Deslizó el dedo por la pantalla.
Una voz fría susurró: “Ya sabes demasiado”. Ana pegó un grito y colgó.
De repente, recordó una historia de internet sobre un chico llamado Éric y su amiga Xenia. Se llevaban muy bien, pero un día Xenia descubrió que Éric no existía, que alguien se lo había inventado todo.
Ana tragó saliva. ¿Y si “Sombra” era igual que Éric? ¿Y si todo era una trampa?
Miró el móvil. Apagado. Intentó encenderlo. Nada. Como si nunca hubiera pasado… Como si todo hubiera sido… otra mentira.
Obra de referencia:
"Mentira" y "Verdad", de Care Santos.